Mostrando entradas con la etiqueta Designer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Designer. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

tick tock ¿poniendo orden? 2

Lo mejor de ser un "creativo" es tener nuestra mente envuelta en el caos y desorden, para extraer esas ideas fascinantes que pueden transformar al mundo. Sin embargo tenemos que aprender a lidiar con que el mundo real también necesita de orden, pues nuestra vida gira entorno a ciclos y etapas sucesivas.

Así que he comprobado conmigo misma, que la mejor forma de motivarme para estudiar es tener un escritorio ordenado y que nos permita tener todo a la mano para no tener que encontrar "excusas" sobre si tengo problemas de concentración o no.

He surfeado por la web en búsqueda de algún lugar común y corriente que reúna las características de "el mejor ambiente de estudio", pero solo hay sugerencias y no un modelo a seguir (tal vez pueda intentar bosquejar alguno más adelante). Por el momento, me limito a mostrar lo que se hallaba en mi escritorio hasta el día en que empecé el ciclo 2011 - I en la universidad. Ojalá y a ustedes no les pase lo mismo y sean mejores que yo.


El orden es el placer de la razón pero el desorden es la delicia de la imaginación. - (Paul Claudel)

miércoles, 9 de marzo de 2011

tick tock ¿poniendo orden? 1

Me he pasado toda esta semana divagando por mis concepciones abstractas del universo y me he olvidado de lo primordial, es decir, que mañana regreso a clases de la universidad y aún no tengo mi escritorio preparado para la avanlancha de cursos que he de tomar en este semestre.

Siempre he dicho que la flojera me gana y no hay peor consuelo que el de tener una mente bastante analítica, pero poco práctica. No es grato para mi tener que despertar mañana y encontrar todo el desorden generado por mi "caos creativo", aunque eso también sería considerado una total falacia, puesto que en estas últimas semanas de sosiego, lo único que he hecho es dormir, comer (engordar para estar como una puerka), imaginar, soñar, pasear, caminar, ir de shopping, ver películas, leer y comentar tweets, hacer pequeños clips de películas, fastidiar a mi hermano, ver ColdCase, dibujar, dar de comer a los animales de mi madre, a la cuy asquerosa de mi hermano y jugar con mi hijita Peluza.

Mi mamá también me pidió que le imprimiera mi horario y el calendario de pagos de la universidad; y creo que ya se imaginarán que tampoco lo he hecho.

¿Cuánto tiempo he de tomarme? Tampoco lo sé, porque aún sigo viviendo en este espacio virtual, que no es muy real, pero por lo menos creo que mantengo más ordenado que mi cuarto.

Se aceptan sugerencias de "desahueveo"

lunes, 14 de febrero de 2011

Viéndome, cruzándote y atravesándome


Recorro por las callejuelas contiguas a la universidad, sólo me dirijo a las clases de siempre - números, variables, probabilidades, medidas de tendencia central, media, mediana, moda, varianza, desviación estándar - sólo que ésta vez quiero estar sola.  -SOLA - La fortaleza que infunde mi desempeño académico, radica en una sed de venganza y, a pesar, de cualquier comentario a fin, me ayuda a mantenerme vigente dentro del quinto superior de mi facultad. Mi mente, bosqueja las imágenes del pasado queriendo alertarme del récord histórico de mi comportamiento, sobretodo porque siempre en los inicios se tiene un hambre de conocimientos único, pero después y tal vez por el cansancio, esto disminuye, trayendo consigo aquella pereza natural que nos obliga a permanecer inmóviles a nuestras responsabilidades y demás. Entonces, ¿podría considerar acaso la posibilidad de perderme en medio de tanto estudio? o tal vez, ¿podría sentirme frustada porque mi sed de venganza sólo es redimible mientras te vea disfrutando de tus altas calificaciones y tu sonrisa pendenciera?... Lo cierto, es que me canso de verte. Al parecer el campus es tan pequeño que con sólo bajar las escaleras o entrar a la biblioteca, me cruzo contigo.
Idea original de SuEMi Maeda Ruiz.
Edición y Elaboración de SuEMi Maeda Ruiz
Créditos Fotográficos a Zulema Celmi, Amparito Timoteo.
Así es que ando huyendo de todo y todos. No quiero q nadie me llegue a alcanzar. Mi momento antisocial, se ha dado en varias ocasiones y por diferentes motivos. Tal vez, no se entiende el termino de dar espacio a los demás, porque hay personas que necesitan mayor atención que otras, pero la verdad es que por el momento y hasta dónde yo sé, pocas son las personas que comparten conmigo desde mi forma extraña de vestir, hasta mis pensamientos extravagantes. Sé que los demás, sólo lo hacen como un favor a parte, como parte de aquel plan macabro de la conveniencia. Y es que quiero que sepas que no estoy disponible para todos. Que no es agradable que después de haberte ayudado, cuentes con que me voy a alegrar porque tu has obtenido mayor nota. Recuerda que no soy la Madre Teresa de Calcuta y que soy un ser aún hostil y en proceso de entrenamiento para socializar. Creo que es por ello, que te aprovechas de esta situación para sacarme en cara que no estoy a tu altura, porque después de 4 años te acostumbraste a llevar tu vida independientemente y que yo sólo me estaba convirtiéndome en un estorbo. Pero, te tengo una pregunta: Si en verdad crees que las cosas suceden por algo, entonces, ¿cuál crees que sea el propósito de Dios con dejar que nos volvamos a cruzar cada día? acaso será el recordarnos que tanto tú como yo, ¿vivimos en pecado?
No es sólo la opción de cambiar lo que eres, sino de ver el trasfondo de por qué o por quién quieres demostrar algo que con el transcurso del tiempo te será un impedimento para seguir hacia tu paso a la felicidad.

lunes, 30 de agosto de 2010

Me dejo llevar por tus consejos


Mi viaje de introspección y búsqueda de cimientos para mi propia libertad se inició cuando decidí no confiar en el mundo. Una forma de protección es mi tan acorazado "caparazón" al que menciono constantemente a la gente de mis alrededores para justificar mis acciones, en determinadas situaciones.
En esa llamada "búsqueda de introspección" me fui a recorrer viejos parajes. Antiguos destinos, por los que debía recoger pasos, resarcir viejos paradigmas y dilemas, comprobar mis teorías e hipótesis y sobretodo, curarme de mis propias e imprudentes heridas infligidas tras una batalla sin sentido.  


Viajando en autobús, puedes ver como cambian los lugares. Pasan de una realidad a otra. Y eso porque el Perú es Mega-diverso en todo sentido. Puede que nos formulemos si eso es un problema o es una bendición. Habrá quienes justifiquen que gracias a esas "diferencias" el Perú es como es, un país del CASI, con una personalidad voluble e irregular, entonces yo me pregunto: "¿será que yo también me parezco al Perú?", todos tenemos algo de lo que he mencionado anteriormente. Algunos otros utilizan esta "mega-diversidad" como instrumento de desarrollo y colocan a nuestra gastronomía en el excelso lugar de "la mejor en todo el mundo". Sin embargo, no estoy aquí para estar a favor o en contra, sino para comparar mi personalidad con esta mega-diversidad.


Al ir recorriendo con el autobús, me di cuenta que mi vida, siempre ha sido un constante batallar.
Desde pequeña, siendo internada en hospitales, soportando el dolor de las agujas y las nebulizaciones de madrugada. Lidiando con mis propios miedos de niña en cuarentena, por enfermedad contagiosa, sacando de  quicio a las enfermeras.
Fui creciendo con un egocentrismo atroz, a veces, cuando escucho las grabaciones de pequeña, me digo a mi misma: "eras una chinche".
Poco a poco y con duros tropezones, me fui dando cuenta que no soy el centro del universo, no todas las personas reciben esa misma reciprocidad en algo que no sólo consideran obvio, sino que cada quién es un personaje diferente y cada uno se conduce por la "carretera de la vida" tal y cómo quiere llevarla.


Aun, no estoy curada del todo. Me llamaron "pasionaria" y yo no sé en realidad qué es lo que esta palabra involucra, sólo sé, que me ando enamorando de las personas que me rodean.
Mis amigas me dicen: "tienes un harem", dicen también que me he convertido en una especie de atracción para las cosas "weird"... Me causa gracia todo ello, pues en cierta forma, no es que yo haya caído en la promiscuidad, sino que ahora, como buena filósofa me asombro con todo lo nuevo, innovador, creativo y loco que puede llegar a enseñarme o mostrarme.
No me involucro sentimentalmente con alguien que no me interesa, eso es por regla general, me pregunto ¿para qué utilizar mis neuronas y agotar mis pensamientos en alguien que no valora mi forma de actuar?, y a esta pregunta, se me viene a la cabeza "¿por qué siempre piensas de forma extremista?".

Hahaha! ahora me río de todo lo escribo, pues esto es tan infantil como seguir haciendo la ley del hielo a alguien que no necesita tu atención.
Preguntar: "¿Y cómo estás?", después de haberle infringido tanto daño, no les parecería una "conchudez" total; es como si te hubiese apuñalado, me hubiese ido y luego de unas semanas, regreso y te digo "¿cómo estas?" hahaha!

Puede que peque de sarcástica, puede que sea dependiente, puede que sea aun egocéntrica, puede que me deje llevar por mis extremos... pero ¿saben? no quiero que me lleven los días sin haber sentido que estoy cambiando mi rumbo, deshaciendo los nudos que me atan, queriendo despertar de aquella pesadilla a la que TU me indujiste.